REGLAMENTO BUAP
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue creada mediante Decreto Legislativo del Estado de Puebla el 13 de marzo de 1974 y se rige por su propio Estatuto y Reglamentos, los cuales fueron aprobados por el H. Consejo Universitario.
CAPÍTULO I
Disposiciones Generales
Artículo 1.-
Son fines de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla:
- Formar en todos los niveles académicos, profesionales y técnicos, ciudadanos fundamentados en los principios de justicia, libertad, democracia, tolerancia, solidaridad, independencia nacional y respeto a los derechos humanos;
- Contribuir al desarrollo de la región y del país en los aspectos social, político, económico, científico, tecnológico y cultural, en los ámbitos local, nacional e internacional;
- Propiciar el diálogo intercultural y el enriquecimiento mutuo de las diversas formas de percepción y expresión de la realidad, a través de una educación permanente de calidad;
- Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población poblana, mediante el diseño, la aplicación y difusión de investigaciones científicas y tecnológicas que sirvan de insumo para la toma de decisiones en beneficio de la sociedad en general;
- Promover y difundir el conocimiento de la cultura, el arte y la historia, contribuyendo así a la formación de una identidad regional y nacional;
- Desarrollar la actividad deportiva, fomentar el espíritu de competencia leal, el fair play y la solidaridad, así como promover el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad universitaria; y
- Incentivar el trabajo en equipo y la creación de vínculos de cooperación entre la Universidad y la Sociedad, a fin de contribuir al logro de una mayor justicia social.
Artículo 2.-
La Universidad se rige por los principios de autonomía universitaria, democracia, justicia, libertad, pluralismo, solidaridad y tolerancia; y se inspira en los valores de la patria, la familia y la religión.
Artículo 3.-
La Universidad es patrimonio inalienable de la Nación Mexicana.
Artículo 4.-
La Universidad se constituye como una Institución de Educación Superior, de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya misión es la formación de profesionistas y el desarrollo de la actividad científica, tecnológica, humanística y de la cultura, en general.
CAPÍTULO II
De la Comunidad Universitaria
Artículo 5.-
La Comunidad Universitaria está integrada por el Rector, el Consejo Universitario, los Directores de Escuela, Departamento o Instituto, los Docentes, el Personal Académico y Administrativo, los Estudiantes y los Graduados.
Artículo 6.-
Los integrantes de la Comunidad Universitaria tienen derecho a:
- Recibir una formación de calidad en los programas de educación superior que ofrece la Universidad;
- Participar, en condiciones de igualdad, en la vida universitaria, en los procesos de selección, así como en la elección de autoridades y en la toma de decisiones que afecten a la Institución;
- Obtener los certificados y títulos que acrediten los estudios realizados con base en el Reglamento de Estudios y en las normas oficiales vigentes;
- Ejercer libremente sus derechos individuales y sociales, en el marco de las leyes y de los principios de solidaridad y tolerancia;
- Exigir el cumplimiento de las obligaciones establecidas en este Reglamento; y
- Ser tratados con respeto y consideración, así como gozar de las mismas oportunidades y condiciones para el acceso y permanencia en la Universidad, sin más limitaciones que las que impongan las propias características de los programas de estudio y las capacidades personales.
Artículo 7.-
La Comunidad Universitaria está obligada a:
- Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del Estatuto, del Reglamento y de las demás normas oficiales de la Universidad;
- Respetar y hacer respetar el derecho de los demás integrantes de la Comunidad Universitaria a disfrutar de las prerrogativas que les corresponden;
- Colaborar en el logro de los fines de la Universidad;
- Cuidar el patrimonio de la Universidad y velar por el mantenimiento y la conservación de las instalaciones, los equipos y los materiales de la Institución;
- Coadyuvar a preservar un ambiente de estudio y de trabajo en
Ex-estudiante de la BUAP, Ingeniera en Ciencias de la Computación, Master en Educación Superior, Docente por vocación. Me gusta pensar que contribuyo a mejorar el sistema educativo de nuestro país y este proyecto llamado Autoservicio BUAP es un grano de arena mas para lograr ese objetivo.