PAGINA OFICIAL DE LA BUAP

Historia
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se encuentra ubicada en la ciudad de Puebla, México. Fue fundada el 13 de abril de 1578 por el rey Felipe II de España, siendo la segunda universidad más antigua de América Latina, después de la Universidad de San Marcos, en Lima. Desde entonces, la BUAP ha sido pionera en la formación de muchos de los líderes más importantes de México, en áreas como la educación, la ciencia, la política y el gobierno.
Misión y visión
La BUAP tiene como misión formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo de México, a través de la educación superior de calidad, la investigación y el servicio a la comunidad. Asimismo, se enfoca en la formación de líderes competentes, éticos y humanistas, capaces de contribuir al desarrollo de una sociedad justa, democrática y pluralista.
Ranking
En el ranking de las mejores universidades de México de 2025, elaborado por el periódico El Universal, la BUAP ocupó el puesto 21. En el ranking de las mejores universidades de América Latina de 2025, elaborado por el periódico Clarín, la BUAP ocupó el puesto 54.
Facultades y escuelas
La BUAP cuenta con nueve facultades y 32 escuelas, en las que se ofrecen 106 licenciaturas, 77 maestrías, 23 doctorados, así como 41 diplomados y especialidades. Algunas de sus facultades y escuelas más destacadas son la Facultad de Ciencias de la Computación, la Escuela de Medicina, la Escuela de Derecho, la Facultad de Artes y la Facultad de Ingeniería.
Investigación
La BUAP es miembro de la Red Mexicana de Investigación en Computación, así como de la Red Iberoamericana de Investigación en Computación. Cuenta con seis laboratorios de investigación certificados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), en áreas como la inteligencia artificial, la computación móvil, la seguridad informática y la biometría. Asimismo, cuenta con el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), uno de los principales centros de investigación en matemáticas de México.
Internacionalización
La BUAP cuenta con convenios de intercambio con más de 200 universidades en más de 40 países. Asimismo, es miembro de importantes organizaciones internacionales como la Universia, la International Association of Universities, la Asociación de Universidades Grupo Monterrey (AUGM) y la Asociación Iberoamericana de Educación Superior (AIESAD).

Ex-estudiante de la BUAP, Ingeniera en Ciencias de la Computación, Master en Educación Superior, Docente por vocación. Me gusta pensar que contribuyo a mejorar el sistema educativo de nuestro país y este proyecto llamado Autoservicio BUAP es un grano de arena mas para lograr ese objetivo.