INGENIERIA INDUSTRIAL BUAP

La Ingeniería Industrial BUAP es un programa educativo que se encarga de formar profesionales en el área de la administración de la producción y la logística. Ingeniería Industrial BUAP está formada por un equipo de docentes especializados y calificados, que ofrecen una educación de calidad a todos sus estudiantes.



Objetivo general

Formar profesionales en el área de la administración de la producción y la logística, capaces de intervenir en la toma de decisiones estratégicas y tácticas de la cadena de suministro, así como en el diseño, la coordinación y el control de los sistemas de producción y distribución de bienes y servicios.


Objetivos específicos

  • Diseñar, coordinar y controlar los procesos de transformación de la materia prima en productos o servicios.
  • Gestionar y evaluar el impacto ambiental de los procesos productivos.
  • Diseñar y evaluar la eficiencia de los sistemas de transporte y almacenamiento de materiales.
  • Implementar y evaluar sistemas de control de la calidad de los productos o servicios.
  • Diseñar, coordinar y controlar la mano de obra en los procesos productivos.
  • Evaluar la eficiencia y productividad de los recursos humanos en los procesos productivos.
  • Determinar las necesidades de inversión en equipo, tecnología e infraestructura en función de los objetivos de la empresa.
  • Gestionar el capital de trabajo de la empresa.
  • Diseñar, coordinar y controlar los procesos de planificación, programación y control de la producción.
  • Determinar la estructura óptima de la organización en función de los objetivos de la empresa.
  • Gestionar proyectos de mejora de la calidad de los productos o servicios.
  • Evaluar el impacto económico de los procesos productivos.
  • Diseñar, coordinar y controlar los procesos de gestión de la logística.

Perfil del egresado

El egresado de la Ingeniería Industrial BUAP será un profesional con las siguientes características:

  • Conocimientos sólidos en el área de la administración de la producción y la logística.
  • Capacidad para intervenir en la toma de decisiones estratégicas y tácticas de la cadena de suministro.
  • Habilidades para el diseño, la coordinación y el control de los sistemas de producción y distribución de bienes y servicios.
  • Conocimientos para la gestión y la evaluación del impacto ambiental de los procesos productivos.
  • Capacidad para el diseño y la evaluación de la eficiencia de los sistemas de transporte y almacenamiento de materiales.
  • Habilidades para la implementación y la evaluación de sistemas de control de la calidad de los productos o servicios.
  • Conocimientos para el diseño, la coordinación y el control de la mano de obra en los procesos productivos.
  • Capacidad para evaluar la eficiencia y productividad de los recursos humanos en los procesos productivos.
  • Habilidades para determinar las necesidades de inversión en equipo, tecnología e infraestructura en función de los objetivos de la empresa.
  • Conocimientos para la gestión del capital de trabajo de la empresa.
  • Capacidad para el diseño, la coordinación y el control de los procesos de planificación, programación y control de la producción.
  • Habilidades para determinar la estructura óptima de la organización en función de los objetivos de la empresa.
  • Conocimientos para la gestión de proyectos de mejora de la calidad de los productos o servicios.
  • Capacidad para evaluar el impacto económico de los procesos productivos.
  • Habilidades para el diseño, la coordinación y el control de los procesos de gestión de la logística.

Requisitos de admisión

Para poder acceder al programa de Ingeniería Industrial BUAP se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en la Universidad Autónoma de Puebla.
  • Cursar el cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial o poseer un título de licenciado en Ingeniería Industrial u otra carrera afín.
  • Presentar el examen de admisión a la Universidad Autónoma de Puebla.

Documentación a presentar

Una vez que se cumplan los requisitos de admisión, se deberá presentar la siguiente

4.2/5