FACULTAD DE ECONOMIA BUAP

Ver tabla de contenido



Historia

La Facultad de Economía de la BUAP se fundó el 27 de septiembre de 1957, con el nombre de Escuela de Ciencias Económicas. Actualmente, es una de las unidades académicas más importantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que ofrece enseñanza de calidad en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado.

La Facultad de Economía de la BUAP se ha destacado por la formación de miles de profesionistas en la región, muchos de los cuales ocupan posiciones relevantes en el sector público y privado. Asimismo, ha fomentado el desarrollo de la investigación aplicada a la realidad regional y nacional, a través de diversos proyectos de investigación, así como de la iniciativa y el talento de sus profesores e investigadores.

Visión

Ser una Facultad de Economía líder en la formación de economistas capaces de contribuir al desarrollo de la sociedad, a través de la excelencia académica y la investigación.

Misión

Formar economistas íntegros, capaces de comprender, explicar y evaluar los problemas económicos que afectan a México y el mundo, así como de contribuir al desarrollo de la sociedad, a través de la impartición de una educación de calidad, la excelencia académica y la investigación.


Programas educationales

La Facultad de Economía ofrece los siguientes programas educativos:

  • Licenciatura en Economía: forma profesionistas capaces de comprender, explicar y evaluar los problemas económicos que afectan a México y el mundo, así como de contribuir al desarrollo de la sociedad.
  • Maestría en Economía: tiene como objetivo formar economistas líderes en el análisis de problemas económicos, así como en el diseño y aplicación de políticas públicas orientadas al bienestar social.
  • Doctorado en Economía: forma economistas de alta calidad académica y profesional, capaces de realizar investigación de vanguardia y de alta calidad, que contribuya al avance del conocimiento en el campo de la economía.

Investigación

La Facultad de Economía de la BUAP se ha destacado por el desarrollo de la investigación aplicada a la realidad regional y nacional, a través de diversos proyectos de investigación, así como de la iniciativa y el talento de sus profesores e investigadores.

Entre los principales proyectos de investigación se encuentran:

  • Estudio de la competitividad de los sectores productivos de la región centro de México
  • Estudio de las perspectivas económicas y sociales de México en el contexto de la globalización
  • Análisis de la economía mexicana en el contexto de la economía mundial
  • Estudio de los efectos de la crisis económica en México
  • Determinación de las áreas de oportunidad de inversión en la región centro de México

Estructura

La Facultad de Economía está conformada por cuatro departamentos:

  • Departamento de Economía: se encarga de la formación de economistas en el nivel de licenciatura y de maestría.
  • Departamento de Investigación y Desarrollo: se encarga de la investigación y el desarrollo de proyectos de investigación aplicados a la realidad regional y nacional.
  • Departamento de Administración y Finanzas: se encarga de la administración y financiamiento de la Facultad de Economía.
  • Departamento de Planeación y Evaluación: se encarga de la planeación, programación y evaluación de la Facultad de Economía.

Facultades y Escuelas

La Facultad de Economía de la BUAP está conformada por cuatro facultades y escuelas:

  • Facultad de Ciencias Económicas: se encarga de la formación de economistas en el nivel de licenciatura y de maestría.
  • Escuela de Administración de Empresas: se encarga de la formación de administradores de empresas en el nivel de licenciatura.
  • Escuela de Contaduría: se encarga de la formación de contadores públicos en el nivel de licenciatura.
  • Escuela de Economía de la Salud: se encarga de la formación de economistas de la salud en el nivel de licenciatura.
4.8/5