COSMETOLOGIA BUAP

La cosmetología es una rama de la ciencia que se encarga de estudiar los productos y técnicas para el cuidado de la piel, así como también del cabello y de las uñas. La cosmetología se puede dividir en tres áreas principales: la cosmética, la dermatología y la estética.



Historia de la cosmetología

La historia de la cosmetología se remonta a la antigüedad, ya que desde la época de los egipcios se utilizaban una gran variedad de productos para el cuidado de la piel, el cabello y las uñas. Los productos más utilizados en aquella época eran el aceite de oliva, la miel, el vinagre y el aceite de linaza.

En la Edad Media, las mujeres utilizaban aceites y ungüentos para protegerse del frío y la humedad. También se aplicaban polvos para suavizar la piel y maquillajes para ocultar las imperfecciones. En el Renacimiento, el uso de los cosméticos se extendió a hombres y mujeres de todas las clases sociales. Se utilizaban ungüentos para perfumar el cuerpo, así como también polvos para el cabello y la piel. En el siglo XVIII, se inventaron los cosméticos en polvo, que se utilizaban tanto para maquillar como para perfumar el cuerpo. En el siglo XIX, se inventaron los cosméticos líquidos, como el jabón, el aceite de baño y el perfume. En el siglo XX, se inventaron nuevos productos para el cuidado de la piel, como los cosméticos en aerosmétrica y cosmética.


Los productos de cosmetología

Los productos de cosmetología se dividen en cuatro categorías:

  1. Productos de higiene: jabones, detergentes, enjuagues bucales y productos para el cuidado del cabello.
  2. Productos de cuidado: cremas, lociones, aceites y ungüentos.
  3. Productos de maquillaje: pinturas, sombras, rubores y cosméticos.
  4. Productos de perfumes: aceites, lociones y perfumes.

Los cosméticos

Los cosméticos son productos que se utilizan para mejorar el aspecto del rostro y del cuerpo. Los cosméticos se pueden aplicar directamente sobre la piel o se pueden mezclar con otro producto, como la crema, para obtener un mejor resultado. Los cosméticos se pueden comprar en tiendas especializadas o en farmacias.

Los cosméticos se pueden clasificar en cuatro categorías:

  1. Productos de higiene: jabones, detergentes, enjuagues bucales y productos para el cuidado del cabello.
  2. Productos de cuidado: cremas,
    4/5