CEDULA PROFESIONAL BUAP

Ver tabla de contenido



Historia

La Universidad Autónoma de Puebla obtuvo el título de Licenciatura en Derecho el 28 de noviembre de 1827, siendo la sexta institución de educación superior en México en conceder este título. A partir de entonces, los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP han estudiado para obtener la Cédula Profesional, que los habilita para ejercer la abogacía en México. La Cedula Profesional es otorgada por el Colegio de Abogados de la Universidad Autónoma de Puebla.


Requisitos

Para tramitar la Cédula Profesional de Abogado en la Universidad Autónoma de Puebla, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en el Registro Nacional de Aspirantes a la Cédula Profesional de Abogado.
  • Ser mayor de edad.
  • Haber obtenido el título de Licenciado en Derecho en una institución de educación superior reconocida por el Consejo de la Universidad Autónoma de Puebla.
  • Haber aprobado el examen profesional ante el Tribunal Calificador designado por la Universidad Autónoma de Puebla.
  • Haber cubierto la cuota correspondiente.

Tramite

Para iniciar el trámite de la Cédula Profesional de Abogado en la Universidad Autónoma de Puebla, se debe:

  1. Conseguir el formato del Registro Nacional de Aspirantes a la Cédula Profesional de Abogado en la Oficina de Control Escolar de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, o bien, descargarlo aquí.
  2. Realizar el pago de la cuota correspondiente a la Universidad.
  3. Presentar, en original y copia, los siguientes documentos en la Oficina de Control Escolar de la Facultad de Derecho:
    • Acta de Nacimiento.
    • CURP.
    • Certificado de Bachillerato.
    • Comprobante de examen CENEVAL, en su caso.
    • Constancia de haber cumplido el Servicio Social, en su caso.
    • Título de Licenciado en Derecho.
    • Constancia de haber aprobado el examen profesional, en su caso.
    • Pago de la cuota correspondiente.
  4. Esperar a que te sea asignada una fecha de entrevista con el Tribunal Calificador.
  5. Presentarse en la fecha, hora y l
    4.6/5