BUAP TEPEACA
Historia
La Universidad Autónoma de Puebla inició sus actividades en el año de 1973, aunque su proceso de fundación se inició con la aprobación de la Ley Federal de Educación en 1862, que planteó la obligatoriedad de establecer una institución educativa de carácter superior en cada Estado de la Unión con el fin de impulsar el desarrollo de las regiones y el progreso de la Nación. No obstante, el proyecto no se concretó debido a las dificultades que enfrentó en esos años México, consecuencia de la invasión francesa y de la Guerra de Reforma.
En el marco del Plan de Desarrollo del Estado de Puebla 2013-2025, se estableció el compromiso de la Universidad Autónoma de Puebla de establecer una nueva sede en la zona norte del estado, con el objetivo de acercar la educación de calidad a todos los poblanos, especialmente a aquellos que habitan en zonas alejadas de la ciudad de Puebla.
La nueva sede de la BUAP en Tepetzingo, Tlaxcala, estará conformada por el Centro Universitario de Tepetzingo, el Poliécnico de Tepetzingo y el Colegio de Bachilleres de Tepetzingo.
Ubicación
La nueva sede de la Universidad Autónoma de Puebla se encuentra ubicada en la carretera Tepetzingo-Cuapiaxtla, a un costado del Parque Industrial Tepetzingo, a la altura del kilómetro 193+400 de la carretera federal México-Puebla, en el municipio de Tepetzingo, en el estado de Tlaxcala.
Edificios
La nueva sede de la Universidad Autónoma de Puebla estará conformada por los siguientes edificios:
- Edificio Administrativo
- Edificio de Aulas
- Edificio de Laboratorios
- Edificio de Cómputo
- Edificio de Biblioteca
- Edificio de Gimnasio
- Edificio de Restaurante
Centro Universitario de Tepetzingo
El Centro Universitario de Tepetzingo será el principal edificio de la nueva sede de la Universidad Autónoma de Puebla. Este edificio albergará a las dependencias administrativas de la nueva sede, así como a las aulas de clase, laboratorios y oficinas de profesores. El Centro Universitario de Tepetzingo estará conformado por tres bloques:
- Bloque A: Dependencias administrativas y aulas de clase
- Bloque B: Laboratorios
- Bloque C: Oficinas de profesores
Poliécnico de Tepetzingo
El Poliécnico de Tepetzingo ofrecerá programas educativos de nivel medio superior en las áreas de ingeniería, arquitectura y administración de empresas. Este edificio estará conformado por dos bloques:
Ex-estudiante de la BUAP, Ingeniera en Ciencias de la Computación, Master en Educación Superior, Docente por vocación. Me gusta pensar que contribuyo a mejorar el sistema educativo de nuestro país y este proyecto llamado Autoservicio BUAP es un grano de arena mas para lograr ese objetivo.