BUAP CINE

El cine de BUAP se refiere a una variedad de salas de cine que se han establecido en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

El cine de BUAP se refiere a una variedad de salas de cine que se han establecido en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. La mayoría de estos cines se encuentran en la Ciudad Universitaria, pero otros se han establecido en los centros de estudiantes de los campus de los municipios de Tlaltenango, Tecamachalco y Ciudad Serdán.


Historia

El cine en BUAP comenzó con la apertura de una sala de cine en el edificio de la Facultad de Derecho en 1937. El cine, que en un principio se proyectaba una vez a la semana, se convirtió en el cine de la universidad en 1940, y se le permitió a los estudiantes asistir de forma gratuita. A partir de entonces, el cine de la universidad se proyectó dos veces por semana. En 1948, se estableció el Fondo de Cine de la Universidad, que produjo películas educativas y de investigación. La Liga de Estudiantes de la Universidad estableció un cine en el Centro de Estudiantes en 1950, y en 1951 se estableció el Cine Club de la Universidad, que se dedicaba a la exhibición de películas clásicas y modernas. En 1957, se estableció el Instituto de Investigaciones Cinematográficas, que se dedicaba a la investigación y el estudio del cine.

Cines en la actualidad

Actualmente, hay seis cines en funcionamiento en la universidad. El Cine de la Facultad de Derecho se proyecta una vez a la semana y se enfoca en la exhibición de películas de arte y cultura. El Cine del Centro de Estudiantes se proyecta dos veces por semana y se enfoca en la exhibición de películas de estudiantes y cineastas independientes. El Cine de la Facultad de Artes se proyecta una vez a la semana y se enfoca en la exhibición de películas de arte y cultura. El Cine de la Facultad de Ciencias se proyecta una vez a la semana y se enfoca en la exhibición de películas de ciencia y documentales. El Cine de la Facultad de Medicina se proyecta una vez a la semana y se enfoca en la exhibición de películas de medicina y ciencia. Finalmente, el Cine de la Facultad de Humanidades se proyecta una vez a la semana y se enfoca en la exhibición de películas de arte y cultura.

4.6/5