BUAP CHIGNAHUAPAN
Historia
La zona habitada de Chignahuapan se conoció desde tiempos prehispánicos. El sitio más antiguo es Chignahuapan Viejo, habitado entre los siglos IV y VII. El asentamiento más importante es Ixcatzingo, habitado entre los siglos VIII y XIII.
Clima
El clima en Chignahuapan es templado subhúmedo con lluvias en verano, presentando una temperatura media anual de 20 °C.
Gastronomía
La gastronomía de Chignahuapan se caracteriza por la variedad de platillos a base de maíz, tales como: el pozole, el tamal, el atole, entre otros. Así mismo, la zona es conocida por la producción de queso, miel y licores.
Lugares turísticos
Parque Ecológico
El Parque Ecológico de Chignahuapan es una reserva natural de 200 hectáreas de bosque de pino y encino, en donde habitan diversas especies de animales, como: venados, zorros, tlacuaches, entre otros. Así mismo, en el parque se encuentran diversas fuentes de agua, cascadas y pozas.
Pueblo Mágico
Chignahuapan es uno de los 121 pueblos mágicos de México, debido a su belleza natural, su tradición y su cultura. En el pueblo se pueden visitar diversos monumentos históricos, como la Iglesia de San Miguel Arcángel, el museo de la tradición mexicana, entre otros.
Ex-estudiante de la BUAP, Ingeniera en Ciencias de la Computación, Master en Educación Superior, Docente por vocación. Me gusta pensar que contribuyo a mejorar el sistema educativo de nuestro país y este proyecto llamado Autoservicio BUAP es un grano de arena mas para lograr ese objetivo.