2 DE OCTUBRE BUAP
Historia
El 2 de octubre de 1968, en la Universidad Autónoma de Puebla, un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales iniciaron una huida hacia la libertad. Aquel 2 de octubre se convirtió en un símbolo de lucha de todos los mexicanos.
La Universidad de Puebla fue creada el 2 de octubre de 1578, por iniciativa del rey Felipe II y el arzobispo Juan de Palafox, quienes fundaron la Academia de San Juan Evangelista.
A lo largo de sus 240 años de existencia, la Universidad de Puebla ha vivido momentos de gloria y de crisis, ha sido testigo de los sucesos más importantes de la historia de México y ha contribuido a la formación de generaciones de mexicanos.
El movimiento estudiantil de 1968
El 2 de octubre de 1968, estudiantes de la Universidad de Puebla se unieron a la lucha de sus compañeros de la UNAM y de otras universidades del país, exigiendo la renuncia del presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Los estudiantes de Puebla ocuparon la rectoría de la universidad y exigieron la renuncia del rector Alfonso Noriega.
El 4 de octubre, el Ejército Mexicano ocupó la Universidad de Puebla y expulsó a los estudiantes.
El 5 de octubre, un grupo de estudiantes se dirigió a la casa del rector para pedirle cuentas. El rector Alfonso Noriega los recibió y les prometió que se reuniría con ellos para dialogar.
La muerte de Rubén Salazar
El 2 de octubre de 1968 también se conoce como el «Día de Rubén Salazar», en honor al periodista y defensor de los derechos civiles que fue asesinado por la policía el día de la marcha de la Resistencia Civil.
Rubén Salazar nació en Ciudad Juárez el 3 de noviembre de 1929 y fue educado en El Paso, Texas. Salazar se trasladó a Los Ángeles en 1956 para trabajar como periodista en el L.A. Times.
En 1968, Salazar cubría la marcha de la Resistencia Civil para el L.A. Times. El 2 de octubre, mientras miles de mexican
Ex-estudiante de la BUAP, Ingeniera en Ciencias de la Computación, Master en Educación Superior, Docente por vocación. Me gusta pensar que contribuyo a mejorar el sistema educativo de nuestro país y este proyecto llamado Autoservicio BUAP es un grano de arena mas para lograr ese objetivo.