PREPAS DE LA BUAP

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es una institución de educación superior pública, fundada el 4 de septiembre de 1578 por el rey Felipe II de España.



La BUAP se ubica en la ciudad de Puebla, Puebla, y cuenta con sedes en Tlaxcala y en el municipio de San Andrés Cholula. La institución imparte licenciaturas, Diplomados y Maestrías, y cuenta con una red de 53 prepas repartidas en todo el estado de Puebla y en la ciudad de Tlaxcala.

La BUAP es la única universidad del estado que cuenta con preparatorias abiertas, a las cuales cualquier persona puede ingresar, sin importar su procedencia, edad o estado civil.

La principal función de las prepas de la BUAP es la de formar ciudadanos integrales, capaces de enfrentar los retos de la vida con valentía, ética y responsabilidad.

La BUAP ofrece a sus estudiantes una educación de calidad, basada en los principios de la libertad, la justicia, la solidaridad y el respeto a la dignidad humana.

Historia

La historia de las prepas de la BUAP se remonta a la época colonial, cuando en 1578 el rey Felipe II de España ordenó la fundación de la Real y Pontificia Universidad de Puebla.

La universidad fue creada con el fin de formar a los ciudadanos de Nueva España en las artes liberales y en las ciencias, y se convirtió en una de las principales instituciones de educación superior de América Latina.

Desde sus inicios, la universidad contó con una escuela de preparatoria, que fue la precursor de las actuales prepas de la BUAP.

La preparatoria de la universidad fue cerrada en el año 1859, pero fue re-inaugurada en el año 1873.

En el año 1879 se fundó la Escuela Normal de Puebla, que fue la precursor de la Facultad de Educación de la BUAP.


La Escuela Normal de Puebla fue cerrada en el año 1906, y sus actividades se trasladaron a la Facultad de Educación de la BUAP.

En el año 1943 se fundó la Escuela Nacional de Bachilleres, que fue la precursor de las actuales prepas de la BUAP.

La Escuela Nacional de Bachilleres fue cerrada en el año 1976, y sus actividades se trasladaron a la BUAP.

En el año 2025 se creó la Red de Preparatorias de la BUAP, que agrupa a las 53 prepas repartidas en todo el estado de Puebla y en la ciudad de Tlaxcala.

Misión y visión

La misión de las prepas de la BUAP es formar ciudadanos integrales, capaces de enfrentar los retos de la vida con valentía, ética y responsabilidad.

La visión de las prepas de la BUAP es ser una red de instituciones de educación superior de excelencia, reconocidas a nivel nacional e internacional por su calidad educativa y sus aportaciones al desarrollo de la sociedad.

Facultades

Las prepas de la BUAP están divididas en cinco facultades:

  • Facultad de Ciencias y Tecnología
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Facultad de Economía y Negocios
  • Facultad de Educación
  • Facultad de Ingeniería

Estructura

Las prepas de la BUAP están divididas en cinco regiones:

  • Región Norte: comprende las prepas de los municipios de Cuauhtémoc, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Andrés Cholula y Tlaxcala.
  • Región Sur: comprende las prepas de los municipios de Acajete, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Ciudad Serdán, Cuetzalan del Progreso, Libres, Tehuacán, Teziutlán y Xicotepec de Juárez.
  • Región Oriente: comprende las prepas de los municipios de Amozoc de Mota, Apan, Eloxochitlán, Tepexi de Rodríguez y Totolac.
  • Región Centro: comprende las prepas de los municipios de Ahuacatlán, Cacalomacán, Hueyapan de Ocampo, Ixtacamaxtitlán, Izúcar de Matamoros, Juan Galindo, Puebla, San Nicolás de los Ranchos y Tecamachalco.
  • Región Poniente: comprende las prepas de los municipios de Acatzingo, Cuautinchan, Jiutepec, Jojutla, Tepalcingo, Tepetlapa, Tlalixcoyan, Tlahuelilpan, Tonantzintla, Zacatlán y Zacualpan.

Referencias

https://www.buap.mx/preparatorias/

https://es.wikipedia.org/wiki/Benem%C3%A9rita_Universidad_Aut%C3%B3noma_de_Puebla

4.9/5